COMPETENCIAS
A DESARROLLAR
DENOMINACIÓN
REALIZAR
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
EQUIPOS DE CÓMPUTO.
IMPLEMENTAR LA
ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS
TÉCNICAS INTERNACIONALES.
APLICAR HERRAMIENTAS
OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A
DESARROLLAR
PROMOVER LA
INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS
CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
COMPRENDER TEXTOS EN
INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
RESULTADOS
DE APRENDIZAJE ETAPA PRÁCTICA
APLICAR EN LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE
FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Centrada
en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en
el marco de la Formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el
uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la
resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de las
tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes
abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y
vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las
competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y
la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje
que logra a través de la vinculación activa de las cuatro Fuentes de
información para la construcción de conocimiento:
-El instructor – Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo
colaborativo
0 comentarios:
Publicar un comentario