misión y vision


JUSTIFICACIÓN
El programa Técnico en Sistemas se creó para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de cómputo e implementación y configuración de redes de datos, factores muy importantes para una aplicación efectiva de éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual. En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo para Técnicos en Sistemas, gracias al apalancamiento de los diversos programas para la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen cobertura nacional. Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positiva mente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

REQUISITO DE INGRESO

-Académicos: 9 grado aprobado (combinación del nivel requerido y grado mínimo aprobado).
-Requisito adicional: Superar prueba de aptitud y conocimiento y presentar documento de identidad.

DESCRIPCIÓN

El programa de técnico en sistemas, está pensado para formar personal calificado en las áreas de redes sociales, mantenimiento de equipos de cómputo y redes de computadores, donde se ha detectado que las empresas requieren soporte básico en el día a día de su operación.
Por tratarse de un programa del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, presenta una alta pertinencia y demanda en el sector empresarial del país, debido a la masificación de los equipos de cómputo y las redes a nivel nacional y mundial, lo cual hace del proceso formativo en este campo una especialidad altamente demandada en la actualidad.




Nombre del proyecto
SISTEMAS(520937)RUTA(505320)
Planteamiento del Problema o Necesidad que se pretende Solucionar
En las instituciones y/o empresas no se cuenta con planes o programas tendientes al mantenimiento de los equipos que facilitan su quehacer. En muchas instituciones a pesar de contar con redes de datos, no se adquieren las herramientas necesarias para hacer uso eficiente de información que facilite el flujo continuo de comunicación al nivel interno y externo. Factores como la falta de cultura por el cuidado y mantenimiento de los equipos, así como también los desconocimientos o la dificultad en la conectividad no ha permitido a estas instituciones desarrollar estrategias que garanticen el uso adecuado y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, que redunden en el beneficio de la comunidad.
Justificación
Como sabemos un equipo de cómputo es un dispositivo que se utiliza para procesar información según un programa escrito para el PC y obtener un resultado, si el programa no funciona correctamente y existen incompatibilidades lógicas entre algún programa y un dispositivo de hardware, controladores de ciertos elementos es por eso que con este proyecto se busca dar solución al bajo acompañamiento que las instituciones y empresas del municipio han recibido en el área; ayudando así a evitar gran parte de los problemas que se presentan en los equipos y redes de computo brindando un soporte periódico a cada una de estas instituciones.
Objetivo General
Diseñar e implementar plan de servicios de mantenimiento de computadores e instalación y mantenimiento de redes de cómputo.
Objetivo Especifico
1. Identificar las condiciones de equipos y redes de cómputo que tienen las Instituciones. 2. Realizar plan de mantenimiento para los equipos y redes de cómputo a ejecutar. 3. Ejecutar el mantenimiento preventivo y predictivo de los equipos de cómputo y soporte en el mantenimiento de redes aplicando las técnicas apropiadas para garantizar su estado de operación. 4. Evaluar plan de mantenimiento preventivo y predictivo de los equipos y redes de computo aplicando las técnicas apropiadas para garantizar su operación.
Alcance
Beneficiarios
APRENDICES SENA Y COMUNIDAD EN GENERAL
Impacto Social
Contar con herramientas informáticas en condiciones técnicas adecuadas permite a los jóvenes de la comunidad proyectar un mejor desempeño laboral y por tanto mejora las condiciones de vida de la población local, regional y nacional.
Impacto Económico
Impulsar el desarrollo de la tecnología en la región, como una alternativa muy promisoria que genere ingresos económicos para quienes se dediquen a este sector de la economía regional.
Impacto Ambiental
Reciclaje electrónico contribuyendo al mejoramiento del medio ambiente.
Impacto Tecnológico
Utilización de herramientas de tecnología de punta que permite al aprendiz interactuar con los equipos informáticos, proporcionándoles un manejo ágil y oportuno en el mantenimiento de equipos y redes de computo, conociendo la variedad de tecnologías arquitectónicas, y el desarrollo tecnológico de los mismos.
Restricciones o Riesgos Asociados
1) No se disponga de los insumos, herramientas y elementos para desarrollar las prácticas de la formación.
Producto del Proyecto
Informe de descripción del procedimiento de configuración y reparación de conectividad.







0 comentarios:

Publicar un comentario