EJERCICIOS ALGORITMOS

EJERCICIOS SOBRE ALGORITMOS
¿Qué es un programa de computadora?
R/ un programa es un conjunto de órdenes dada a la máquina que producirá la ejecución de determinadas tareas.

¿Qué es un lenguaje de programación?
R/ Es un lenguaje (artificial) de códigos formados por símbolos, caracteres y palabras reservadas que instruyen a una computadora para realizar determinadas tareas.

¿Qué diferencias hay entre el lenguaje de una máquina de bajo nivel y de alto nivel?
R/ La diferencia es que mientras en los lenguajes de bajo nivel se utilizan códigos alfabéticos y direcciones simbólicas en el de alto nivel las instrucciones son escritas en palabras humanas principalmente en inglés.
¿Qué diferencias hay entre un compilador y un intérprete?
R/ El intérprete toma el lenguaje de alto nivel de un programa fuente y lo traduce y lo ejecuta a medida que lo traduce mientras que en los compiladores solamente los traduce sin ejecutarlo solo después de la traducción la ejecución puede realizarse.

¿Qué operaciones no permiten hacer los lenguajes de programación?
R/ Los lenguajes de programación tiene un conjunto de instrucciones que nos permite realizar operaciones de entrada-salida, cálculos, manipulación de textos, lógica-comparación, y almacenamiento y recuperación.

¿Cuáles son los pasos para la solución de problemas por medio del computador?
R/  1.Definición del problema
      2. Análisis del problema
      3. Diseño del algoritmo    
      4. codificación
      5. Prueba y depuración
      6. Documentación
      7. Mantenimiento

¿Qué es una variable y de que tipos pueden ser?
R/ Las variables en la computación es el espacio de la memoria que permite almacenar un dato; su contenido puede cambiar durante la ejecución del programa; y pueden clasificarse por su contenido o por su uso; y las de contenido pueden ser numéricas, lógicas, alfanuméricas. Mientras que las de uso se dividen en de trabajo, contadores y acumuladores.

¿De qué tipo son las siguientes variables?
R/  EDAD = variable numérica
      PESO =  variable numérica
      NOMBRE = variable alfanumérica
      SEXO = variable alfanumérica
      DIRECCION = variable alfanumérica
      TELEFONO = variable numérica
      SUELDO = variable numérica

¿Cuál es el resultado de las siguientes expresiones?
·         5+15/3*2^2 =
              5+15/3*4
              5+5*4
               5+20
               25   

·         5+15*2^2/3 =
5+15*4/3
5+60/3
5+20
25

·         5+2^2*15/3 =
5+4*15/3
5+4*5
25

·         5+(15/3*2)^2 =
5+(5*2)^2
5+(10)^2
5+100
105


·         (5+15)*2^2/3 =
(20)*2^2/3
(20)*4/3
80/3
26,6

·         (5+2)^2*15/3 =
7^2*15/3
49*15/3
49*5
245

·         2[6*(-1)]+8/2 =
2[-6]+8/2
2[-6]+4
-12+4
-8

·         2[6-(9/3)+8] =
2[6-3+8]
2[3+8]
2[11]
22


Para a = “F”, b = “F” y c = “V”:
                  
                   a V c          VERDADERO
                  
                   a Λ ~ b        FALSO

                   c V b            VERDADERO

                   c V a            VERDADERO

                   a Λ b V ~ c   FALSO

Para a = 40, b = 10 y c = 20:

                   a + b > c   VERDADERO
                   a - b < c     FALSO
                   a - b = c     FALSO
                   a * b < > c  VERDADERO






MIGUEL ANTONIO PARRAO ANDRADE

APRENDIZ TECNICO EN SISTEMA

0 comentarios:

Publicar un comentario