EJERCICIOS ALGORITMOS SECUENCIALES

PRIMERA PARTE

EJERCICIOS DE ALGORITMOS CON ESTRUCTURAS SECUENCIALES


1.     Observe atentamente las siguientes estructuras secuenciales de asignación:

      ph ß nh * 100 / ta
      masa ß (presión * volumen)/(0.37 * (temperatura + 460))
      pulsaciones ß (220 - edad)/10
      total ¬ horas*3600+minutos*60+segundos
      nombre ß “Jorge”

      Suponga que conocemos el valor almacenado en las siguientes variables:


      edad:  57
      segundos: 45
      minutos: 17
      horas: 2


           
      Responda las preguntas que aparecen a continuación, utilizando los valores dados para cada variable:

-          qué expresión es calculada en la primera estructura?
R/ pulsaciones por hora

-          cómo se llama la variable que recibe el valor a asignar en la segunda estructura?
R/ masa

-          de qué tipo es el dato almacenado en la variable edad?
R/ numérico

-          qué valor es almacenado en la variable total?
R/ 2*3600+17*60+45= 8265

-          de qué tipo es el dato almacenado en la variable nombre?
R/alfanumérico



2.  El siguiente algoritmo,  calcula el total a pagar por un cliente en una tienda de ropa a partir de la aplicación de un descuento del 15% al valor de la compra:
     
      Inicio
            lea “Total de la compra:”, tc
            descuento ß tc * 0.15
            tp ß tc - descuento
            escriba “Total a pagar:”, tp
      Fin

En el algoritmo anterior, identifique:
-          cuál de los 2 mensajes aparece en pantalla justo antes del  momento de ingresar el valor de la compra?
R/ el primero
-          en qué variable se almacena el valor leido?
R/ tc
-          si el valor digitado por la persona que ingresa la compra es $100.000, diga qué valor es impreso al lado del mensaje “Total a pagar:”
R/ 85000
-          al finalizar el algoritmo, qué valor almacena la variable descuento?
R/ 15000


3.     Conociendo que la variable distancia almacena un valor igual a 160 y que la variable tiempo guarda el valor de 2, escriba la frase textual que imprimirá la siguiente estructura algorítmica:

ESCRIBA “El auto recorrió “, distancia, “ kilómetros en “, tiempo, “ horas”
R/ INICIO
     LEA v,t
     Dist ¬ v*t
    T ¬ Dist/v
    ESCRIBA “la distancia recorrida por el auto es”: Dist
    ESCRIBA “el tiempo que tarda el auto en recorrer la distancia es”: t


4.     Identifique, en la siguiente estructura algorítmica, los nombres de las variables que almacenan los valores a imprimir:

      ESCRIBA “El tiempo leido fue de “, hora, “ horas, ”,  minuto, “minutos y “, segundo, “segundos”

R/ hora, minutos, segundos.





0 comentarios:

Publicar un comentario